Hola:
Como hemos visto en la última clase del trimestre, os dejo una guía con los apartados que debe contener, como mínimo, el trabajo.


-Portada
-Índice
-Introducción-Justificación
-Desarrollo de las sesiones (objetivos y contenidos trabajados: actividades)
-Memoria de cada sesión
-Valoración global de su puesta en práctica.
-Bibliografia consultada para su realización (impresa y en soporte digital)
Como sabéis, el trabajo se puede entregar y acompañar de cualquier soporte multimedia: fotos, vídeos, presentación en power point, etc.

El calendario previsto es el siguiente:
1ª EXPOSICIÓN: 9, 10 11 y 16 de ABRIL.
Grupo 3: Ana Isabel, Marina, Carolina y Camila
2ª EXPOSICIÓN: 17, 18, 23 y 24 de ABRIL.
Grupo 4: Manel, Xavi R, Javier A y Daniel
3ª EXPOSICIÓN: 25 y 30 de ARBIL y 2 y 7 de MAYO.
Grupo 1: Jorge, Nicoleta, Rocío, Jennifer e Iván.
4ª EXPOSICIÓN: 8, 9, 14 y 15 de MAYO.
Grupo 2: Guillermo, Diego, Miguel y Julen.
PLAZOS DE ENTREGA:
La semana posterior a la exposición, a excepción del último grupo que expone, que lo entregará al día siguiente de haber realizado la última práctica.

El calendario previsto es el siguiente:
1ª EXPOSICIÓN: 9, 10 11 y 16 de ABRIL.
Grupo 3: Ana Isabel, Marina, Carolina y Camila
2ª EXPOSICIÓN: 17, 18, 23 y 24 de ABRIL.
Grupo 4: Manel, Xavi R, Javier A y Daniel
3ª EXPOSICIÓN: 25 y 30 de ARBIL y 2 y 7 de MAYO.
Grupo 1: Jorge, Nicoleta, Rocío, Jennifer e Iván.
4ª EXPOSICIÓN: 8, 9, 14 y 15 de MAYO.
Grupo 2: Guillermo, Diego, Miguel y Julen.
PLAZOS DE ENTREGA:
La semana posterior a la exposición, a excepción del último grupo que expone, que lo entregará al día siguiente de haber realizado la última práctica.

¡Mucho ánimo!
Ala, ya podéis poneros a trabajar ya en equipo...
Nos vemos a la vuelta de vacaciones.
Un abrazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario